fbpx

Tag: masterización

Diego Jiménez (Mundo Músicos), realiza una amena entrevista a Miguel, donde podéis conocer un poco más sobre él y nuestro trabajo.

Concepto y realidad de la masterización.

  No podíamos seguir adelante con este blog dejando de lado la definición de nuestra base, a lo que nos dedicamos! Y aunque seguramente la mayoría de vosotros ya sabéis en que consiste el mastering, siempre viene bien recordar para qué sirve y cuál es el mejor modo de hacerlo como es debido.   El mastering o masterización es el último proceso de la producción musical. En esta etapa, adaptamos la obra a las tendencias sonoras del mercado (si es preciso), detectamos y corregimos posibles fallos técnicos que pudieron haber ocurrido en etapas anteriores, adaptamos la obra al formato de reproducción al que va destinado y terminamos de darle forma, volumen, detalle y homogeneidad. Además del aspecto artístico, intentaremos por norma general ofrecer un sonido en conjunto cuando trabajamos con un álbum concreto, de manera que notemos la mínima diferencia sonora entre canciones, ya sea por frecuencias o por volumen.  

¿Por qué es imprescindible?

  La masterización es un proceso estrictamente necesario, ya que sin la adaptación al mercado de la obra, ésta carecería de las cualidades técnicas necesarias para ser reproducida con garantías en cualquier reproductor o medio radiofónico.  

¿Qué podemos corregir en la etapa de mastering?

  Al trabajar con archivos estéreo, no tenemos la posibilidad de ajustar determinados parámetros individuales, como por ejemplo el volumen de algún plano en concreto de la mezcla. Todo lo que hagamos va a verse reflejado en el conjunto global, no obstante hay grandes áreas que pueden llegar a ser corregidas en muchos casos, como es el balance estéreo o el balance de frecuencias. También se puede conseguir una mayor profundidad y espacialidad en los planos, así como mejorar la definición de cada elemento de la mezcla, ofrecer un sonido “más compacto” cuando es necesario o eliminar ruidos puntuales.  

¿Por qué es más fácil estropear la obra que mantenerla?

  Un mal ajuste de release de un compresor o medio db de una frecuencia puede ser suficiente para provocar un carácter no deseado a una mezcla, simplemente, puede ser lo que menos le conviene al sonido que estamos tratando.   Es bastante habitual escuchar proyectos que fueron “masterizados” por el ingeniero de mezclas, en el propio estudio de grabación o en una sala poco acondicionada para masterizar y aunque puede haber proyectos muy bien finalizados en estos casos, es bastante frecuente escuchar los efectos de una dinámica mal ejecutada o un mastering digital.  

¿Por qué realizamos este servicio de manera exclusiva?

  En etapas anteriores al mastering, el proceso de producción se centra en su dote más creativa. También puede haber sido realizado por distintos ingenieros e incluso distintos estudios, por ello, se hace fundamental una escucha objetiva, realizada por una tercera persona en una sala de escucha óptima. De esta manera evitaremos tener una escucha “viciada” y subjetiva por haber trabajado en las etapas anteriores. Por otra parte, siendo la última etapa de la producción y a su vez una de las más críticas, se hace fundamental contar con profesionales especializados, ya que para un resultado óptimo es fundamental trabajar  con una sala y un equipamiento especializado y un profesional acostumbrado a este tipo de proceso.  

¿Puede repercutir la masterización en el éxito de una canción?

  No podemos saberlo a ciencia cierta, hay casos reales de todo tipo, pero mi opinión es que siempre va a tener un mayor aliciente y posición un producto bien terminado, tal y como ocurre en todas las industrias… Igualmente, si se tratara de mi música, nunca podría terminar una obra que quedará grabada para toda la vida si no es de la mejor manera.   La realidad es que nunca lo sabremos, pero si optas por un mal servicio… ya estas perdiendo dinero!    

Fotos de nuestra Sala de Mastering

Nuestra Sala de Mastering, equipamiento para su masterización on-line

Nuestra sala ha sido diseñada íntegramente por Audio Acústica con materiales RPG, acompañada de la siguiente tecnología: Bowers & Wilkings Diamond 802 Classé c-2300 Manley Vary-mu Api 5500 eq Maselec MEA-2 Waves L2 ultramaximizer (hardware) Apogee Rosetta 800 Tc powercore SoundBlade Protools Magnetofón cinta 1/4” Otari MTR 12

skype

Artistas y Clientes que ya han confiado en Black Box Mastering

Black Box Mastering, artistas destacados

¿Por qué elegir a Black Box Mastering para masterizar en línea

EXPERIENCIA Decenas de artistas nacionales con alcance internacional han confiado en nuestra sala para finalizar sus proyectos. La repercusión de su producto es clave para muchos meses de gira y de trabajo. Sin duda necesitan un servicio de primera línea, que obtienen en Black Box Mastering. FILOSOFÍA Entendemos el Mastering como el elemento que no solo finaliza un proceso sino que aglutina la identidad de un proyecto. Ayudamos a que las mentes creativas que habitan en las formaciones musicales desarrollen un mensaje conjunto ante su público. TECNOLOGÍA Tenemos un compromiso permanente con la tecnología y las comunicaciones. Queremos ofrecer un servicio cómodo y de calidad. Nos interesa todo lo que puede llevarte a lo más alto. COMPROMISO La música es nuestro trabajo, nuestra pasión y nuestro reto. Cada detalle nos interesa y nos emociona. Nuestro objetivo es aportar a la música una parte de todo lo que nos aporta ella.

skype

¿Cómo es nuestro de servicio de Mastering on-line?

Nuestro servicio de Masterización Online ofrece a músicos y productores de cualquier parte del mundo la posibilidad de masterizar sus trabajos con todo el despliegue de medios y experiencia de Black Box Mastering. El primer paso de masterizar online consiste en el envío de sus archivos de audio. Con cualquier servicio masivo de traslado de documentos como Dropbox, o WeTransfer o FTP tradicional, tus archivos estarán en nuestro poder en cuestión de escasos minutos. Aceptamos archivos estéreos WAV o AIFF con al menos 16bits (max 24bits) y un ‘Sampling Rate’ al menos 44.1kHz, Eg 16 bit 44.1kHz ó 24bit 96kHz. Preferiblemente sin procesar el bus Master. Necesitamos 48/72 horas para hacer nuestro trabajo y te enviaremos una muestra del resultado. De este modo podrás valorar la calidad de nuestro servicio de mastering en línea sin llevarte ninguna sorpresa. Si tienes alguna observación sobre lo que oyes, estaremos encantados de escucharte y asesorarte adecuadamente antes de comenzar el resto del trabajo. Justo entonces cerramos nuestro trato con la garantía de que has participado y controlado con nosotros las directrices de masterización.

skype

 
Nuestro servicio de Masterización Online ofrece a músicos y productores de cualquier parte del mundo la posibilidad de masterizar sus trabajos con todo el despliegue de medios y experiencia de Black Box Mastering. El primer paso de masterizar online consiste en el envío de sus archivos de audio. Con cualquier servicio masivo de traslado de documentos como Dropbox, o WeTransfer o FTP tradicional, tus archivos estarán en nuestro poder en cuestión de escasos minutos. Aceptamos archivos estéreos WAV o AIFF con al menos 16bits (max 24bits) y un ‘Sampling Rate’ al menos 44.1kHz, Eg 16 bit 44.1kHz ó 24bit 96kHz. Preferiblemente sin procesar el bus Master. Necesitamos 48/72 horas para hacer nuestro trabajo y te enviaremos una muestra del resultado. De este modo podrás valorar la calidad de nuestro servicio de mastering en línea sin llevarte ninguna sorpresa. Si tienes alguna observación sobre lo que oyes, estaremos encantados de escucharte y asesorarte adecuadamente antes de comenzar el resto del trabajo. Justo entonces cerramos nuestro trato con la garantía de que has participado y controlado con nosotros las directrices de masterización.
Nos alegra comunicaros que Black Box Mastering consolida su actividad para productores y bandas de México. «México está experimentando una demanda creciente de profesionales que necesitan masterizar sus trabajos bajo los estándares globales». Es posible darles un servicio integral a través de los métodos de transferencia de información. «Es muy importante que la comunicación, no obstante se mantenga en los niveles de feedback y asesoramiento continuado que tenemos en Black Box Mastering». Según Miguel Angel González, responsable técnico de la sala, la diversidad de servicios y los diferentes modos de implicación que ofrecemos dan la posibilidad de que México y cualquier otro país del mundo pueda trabajar con nosotros sin ningún tipo de problema y con toda la calidad que nos caracteriza.

Elegir Idioma:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies